Decadencia del porfiriato y movimientos sociales de finales del régimen
Periodismo crítico
En el gobierno de Porfirio Díaz quiso mantener tranquila a la prensa, comprándola con subsidios o reprimiéndola, a pesar del ataque de la libertad de expresión durante el porfirismo fue que el periodismo se mantuvo crítico.
Huelgas de Río Blanco y Cananea
Las fabricas carecían de falta de higiene, mala ventilación, largas jornadas, falta de reglamento laboral, falta de indemnización en caso de muerte, no había días de descanso, se carecía de una legislación que protegiera al obrero y los tratos eran igual a los hombres, mujeres y niños, y solo los empleados extranjeros globalizados gozaban de beneficios. Las huelgas estaban prohibidas, pero a fines de siglo XIX y a principios del siglo XX se reunieron trabajadores que reclamaban a los jefes un mejor trato y pedían libertad para agruparse en asociaciones o en sindicatos.
◄Desde 1906 se organizo el Club Liberal de Cananea, los trabajadores que estaban dedicados a explotar los yacimientos de cobre se declararon en huelga.
◄En Río Blanco en una fábrica textil se organizo en el Gran Circulo de Obreros Libres en 1906 haciendo una huelga.
Porfirio Díaz reprimio estas huelgas ya que el demostraba que tenia una politica de pacificación